domingo, 2 de junio de 2013

NUTRICION


Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos, son términos diferentes ya que:

  • La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes y su asimilación en las células del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Los nutriólogos son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietéticos.
  • La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.
Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser prevenidas o aliviadas con una buena nutrición; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender cómo y cuales son los aspectos dietéticos específicos que influyen en la salud.
El propósito de la ciencia de la nutrición es explicar la respuesta metabólica y fisiológica del cuerpo ante la dieta. Con los avances en biología molecular, bioquímica y genética la ciencia de la nutrición está adicionalmente desarrollándose en el estudio del metabolismo, lo cuál procura conectar a la dieta y la salud a través del lente de los procesos bioquímicos. El cuerpo humano está hecho de compuestos químicos tales como agua, aminoácidos (proteínas), ácidos grasos (lípidos), ácidos nucleicos (ADN/ARN) y carbohidratos (por ejemplo azúcares y fibra).

Una nutrición adecuada es la que cubre:

  • Los requerimientos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requerimientos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta.
  • Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.
  • La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua.
  • La ingesta suficiente de fibra dietética.

TIPOS DE SALUD


TIPS DE SALUD

PARA MANTENERSE SANO  
Para mantenerse sano es importante el balance Acido-Alcalino.
Nuestros cuerpos albergan una gran cantidad de Bacterias y Hongos que viven, crecen y sobreviven en armonía, cuando estamos comiendo y viviendo saludablemente.
Pero pueden volverse altamente dañinas cuando el medio ambiente en donde viven se altera. Esta alteración es fomentada por dietas altas en azucares e hidratos de carbono, también por agua y aire contaminados o por la destrucción de nuestra flora intestinal a causa del uso de antibióticos o a otros medicamentos (Quimioterapia).
Las Bacteria y Hongos se alimentan de las mismas sustancias de las que se alimenta nuestro cerebro.
Cuando ingerimos en exceso alimentos ricos en glucosa alteramos el PH de nuestros tejidos y también estamos alterando en exceso el medio ambiente de las Bacterias y Hongos que comienzan a crecer y multiplicarse desproporcionadamente.
El gran número de Bacterias y Hongos consumen el exceso de glucosa ingerido, lo que provoca que el cerebro no reciba suficiente alimento y este emita inmediatamente la orden de consumir más glucosa.
Es cuando sentimos la urgencia comer algo dulce o algún hidrato de carbono (este se convierte en glucosa) o alcohol y así comienza el círculo vicioso: al ingerir mas crese la provisión de azúcar y con ella crece la multiplicación de Bacterias y Hongos y esa población en crecimiento reclama más alimento y sentimos la necesidad de ingerir mas y mas y mas.
Pero sucede que cuando las Bacterias y Hongos se alimentan vuelcan en nuestra sangre sus desperdicios tóxicos tornando mas acido el ambiente y con el tiempo llegan a envenenar los tejidos.
Para poder procesar las toxinas el Hígado las convierte en alcohol (acido) y ese exceso de alcohol en nuestro organismo nos produce una sensación como de estar borracho, mareado, desorientado y mentalmente confundido. 
  La acumulación excesiva de Bacterias y Hongos reduce la provisión de potasio y magnesio con la consecuente reducción de energía celular que provoca, fatiga en exceso, reducción de las funciones y la claridad de pensamiento, quita el entusiasmo, la ambición, la fuerza y resistencia, causa la liberación de radicales libres los cuales coadyuva al proceso de envejecimiento.
 Otros síntomas de acumulación de Bacterias y Hongos son los ataques de pánico, ansiedad, depresión, irritabilidad, dolor de cabeza, dolor de articulaciones, inflamación de vías respiratorias, sinusitis, estrés glandular y problemas de menstruación.
Muchos estudios científicos han coincidido en que la Bacterias y los Hongos pueden llegar a causar enfermedades cuando se les permite desarrollarse en un terreno no sano (acides).
Otros estudios científicos han observado formas de Bacterias que viven en nuestro organismo, (algunas trabajan ayudándolo), que dependiendo del medio en que se desarrollen a veces crecen y se alargan volviéndose patógenas y en algunos casos se mutaba de Bacteria a Hongo.
*Dr. Gunther Enderlein Alemania.
*Dr. Robert O. Young USA.
*Dr. Federico Huarte Argentina.
Y otros.
Pocos lo sabemos, pero la acides en el PH de los tejidos suele ser el sello distintivo del cáncer y de otros desequilibrios de la salud tales como, enfermedades cardiovasculares, problemas cerebro vasculares, patologías del riñón, trastornos inflamatorios y enfermedades del pulmón.
El investigador Sang Whang con 50 años de experiencia en el estudio del balance acido-alcalino, sostiene que:
Es el exceso de acido en nuestro cuerpo lo que cultiva el cáncer.
Y formula los siguientes postulados:
1.- Las células saludables son alcalinas.
2.- Un ambiente acido contiene menos oxigeno que un ambiente alcalino.
3.- Las células saludables mueren en un ambiente acido, mientras que las cancerosas mueren en un ambiente alcalino.
Sugiere que todo tratamiento contra el cáncer, debería comenzar cambiando el ambiente acido a uno alcalino.
El Dr. Robert O. Young es Dr. en Medicina Microbiológica y Nutrición, lleva 30 años realizando análisis de sangre viva y seca, su investigación sobre el cáncer ha sido validado por un estudio científico británico, es actualmente el más reconocido a nivel mundial, el coincide con muchos científicos en que:
La enfermedad es la expresión de un exceso de acido en el cuerpo humano.
 Nuestro organismo fabrica y utiliza bicarbonato de sodio como un sistema natural para mantener el diseño alcalino para prevenir la degeneración del tejido.
La hiper alcalinización de los tejidos corporales con bicarbonato de sodio es la manera más segura, eficaz y natural para frenar cualquier condición cancerosa, proceso inflamatorio y de enfermedad.
Por años el Dr. Tullio Simmoncini oncólogo italiano ha estado tratando el cáncer y destruyendo tumores mediante el uso del bicarbonato de sodio, él manifiesta que:
El bicarbonato de sodio es un remedio seguro, extraordinariamente barato e innegablemente efectivo cuando se trata de tejidos cancerosos.
La mayoría de nosotros iniciamos nuestras vidas como seres sanos, conforme envejecemos en gran medida a causa de nuestro estilo de vida poco saludable. Bacterias y Hongos se acumulan constantemente en nuestro organismo rompiendo el equilibrio haciendo un círculo vicioso cada vez más grande.

PLANTAS MEDICINALES

PLANTAS MEDICINALES

Arbol del Neem
El Neem es un árbol tropical, perene, de origen Indio. Cada una de sus partes han sido utilizadas para el tratamiento de cientos de enfermedades, desde la antigüedad hasta nuestros tiempos. Mientras su uso ha sido reverenciado en India, investigaciones recientes han aumentado radicalmente el interés mundial por le Neem.
Los atributos del Neem ya aparecen en escritos mas antiguos del sanscrito. Siempre ha sido conocido como ?la farmacia del pueblo? por la variedad de sus propiedades curativas.
Dentro de las cualidades terapéuticas del Neem, podemos destacar:
Antiviral, Anti microbial, Anti fúngico, Anti bacterial, Antipirético, Antiinflamatorio, Anti tumoral, Analgésico, Anti ansiedad, Anti elmitico, Estimulante del sistema inmunológico.
En esta planta se han encontrado numerosos compuestos activos. Entre los mejor estudiados estan: nimbin, azadirachtin, nimbidiol, quercetin y nimbidin. Las hojas de Neem contienen fibras, hidratos de carbono, y al menos diez variedades de aminoácidos.
Los análisis químicos revelan tambien la presencia de caroteniodes, compuestos nutritivos celebrados por su capacidad para prevenir muchos tipos de cáncer. El contenido del aceite de Neem es especialmente elevado en acidos grasos esenciales y otras sustancias nutritivas vitales, por esto, algunos investigadores piensan que es la razón de ser tan bueno en el tratamiento de enfermedades de la piel.







salud

El deporte para la salud es algo que influye positivamente en el ser humano. La práctica del deporte se valora como un aspecto esencial de la calidad de vida de las personas. El cuidado de la salud requiere que se haga un plan de mantenimiento físico y otro nutricional. Cada uno debe rendir sus posibilidades físicas a su edad, sexo, ocupación y actividad diaria, pues no es la misma situación física la de una persona con mucho sobrepeso, por ejemplo de más de 100 kilos, a otra con tan solo 56. Las personas que se dedican profesionalmente al cuidado de la salud de los demás consideran que la actividad física moderada y adecuada a cada persona es necesaria para vivir bien. Para los adolescentes es muy importante la práctica de ejercicios y la dedicación de algo de tiempo libre a esta actividad, ya que la juventud es la etapa de la vida en la cual el cuerpo se desarrolla más intensamente. 
El sedentarismo físico es la carencia de actividad física fuerte como el deporte, lo que por lo general pone al organismo humano en situación vulnerable ante enfermedades especialmente cardiacas y sociales. El sedentarismo físico se presenta con mayor frecuencia en la vida moderna urbana, en sociedades altamente tecnificadas en donde todo está pensado para evitar grandes esfuerzos físicos, en las clases altas y en los círculos intelectuales en donde las personas se dedican más a actividades cerebrales. Asimismo, como consecuencia del sedentarismo físico aparece la obesidad que es un problema preocupante en los países desarrollados, al igual que el sedentarismo.


ESTRATEGIA CONTRA EL SOBREPESO Y OBESIDAD
SALUD ALIMENTARIA
El exceso de peso corporal (sobrepeso y obesidad) es reconocido actualmente como uno de los retos más importantes de Salud Pública en el mundo, dada su magnitud, la rapidez de su incremento y el efecto negativo que ejerce sobre la salud de la población que la padece, debido a que aumenta significativamente el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).

En respuesta al crecimiento de esta epidemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS), promovió la Estrategia Mundial sobre Alimentación Saludable, Actividad Física y Salud para la prevención de enfermedades crónicas, a la cual méxico se adhirió en 2004.

Hoy en día México, ocupa el segundo lugar de prevalencia mundial de obesidad, después de Estados Unidos de América. Esta alta prevalencia de sobrepeso y obesidad representa un problema de salud pública prioritario que exige la puesta en marcha de una política nacional que reconosca el orígen multifactorial del problema. La epidemia implica costos significativos para el sistema de salud pública, para la sustentabilidad del régimen de pensiones y para la estabilidad económica y social de la población, especialmente de los sectores mñas pobres.